jueves, 9 de junio de 2011
Canal Carpiano proyeccion tangencial metodo Gaynor-Hart
Proyección tangencial
(inferosuperior)
Posición del paciente
o Sentado al final de la mesa radiográfica de tal forma que el antebrazo pueda ajustarse para que quede paralelo con el eje longitudinal de la mesa.
Posición de la parte a explorar
o Hiperextienda la muñeca y centre el chasis con la articulación a nivel de la apófisis estiloides del radio.
o Coloque una almohadilla radiotransparente de aprox.2 cm de grosor bajo la zona distal del antebrazo.
o Ajuste la posicion de la mano para que su eje quede lo mas vertical posible.
o Rote ligeramente la mano hacia el lado radial para evitar superposiciones de sombras entre los huesos ganchoso y pisiforme.
o Haga que el paciente sujete los dedos con la mano opuesta, o utilice un dispositivo radiotansparente para mantener la muñeca en esa posicion.
o Proteja las gonadas.
Rayo central
Hacia la palma de la mano a unos 2,5 cm distal de tercer metacarpiano con un angulo de 25 a 30º con el eje longitudinal de la mano.
Estructuras mostradas
esta imagen del canal carpiano muestra la cara palmar del trapecio, el tuberculo del trapecio, el escafoides, el hueso grande, el ganchoso, el piramidal y todo el hueso pisiforme.
NOTA!!.GREENSPAN Y NORMAN!!
GRRENPAN Y NORMAN HAN DESCRITO QUE LA CABEZA RADIAL SE SE PUEDE PROYECTAR CON MAYOR CLARIDAD Y UNA SUPERPOSICION REDUCIDA,DIRIGIENDO EL RAYO CENTRAL A 45º EN DIRECCION MEDIAL(HACIA EL HOMBRO)CABEZA DEL RADIO CON RAYO CENTRAL ANGULAADO A 45º EN DIRECCCION MEDIAL,CABEZA DEL RADIO CON SUPERPOSICION REDUCIDA!
Muñeca Proyeccion axial metodo de Stecher
Stecher recomienda este metodo como el preferible;sin embargo, afirma que se puede obtener una posicion similar colocando la placa y la muñeca horizontales y rotando el rayo central 20º hacia el codo.
se visualiza al escafoides libre de la superposición del resto de los huesos del carpo.
miércoles, 8 de junio de 2011
Proyeccion Lateral metodo LEWIS Mano Quinto metacarpiano
Lewis recomienda esta proyeccion de rotar la mano 5º en direccion posterior desde la posicion lateral. Esta posicion elimina las sombras de los metacarpianos del 2do al 4to. El rayo se angula para que pase paralelo al pulgar extendido y entre popr la zona media de la diafisis del qunto metacarpiano.
Proyeccion AP Mano
Esta proyeccion se utiliza cuando se quiere estudiar las articulaciones metacarpofalangicas y el paciente no puede extender lo suficiente la mano para colocar la superficie palmar sobre el chassis. Esta posicion tambien se utiliza para radiografiar los metacarpianos cuando, a causa de alguna lesion, un proseso patologico o un vendaje, no es posible extender la mano.
En esta proyeccion se ven: falange distal;media;proximal.
Art.interfalangicas; metacarpofalangicas.
Huesos del metacarpo.
Huesos del carpo.
Cubito y Radio.
miércoles, 4 de mayo de 2011
protectores plomados
Guantes plomados:Espesor de plomo 0.5mm un largo de 39cm
Gafas plomadas:Vidrio plomado de 0.5mm
Protector tiroideo: Espesor 0.5mm
Protectores gonadales:Espesor 0.5mm
Chaleco plomado:Espesor
Puertas plomadas:Con o sin ventana de vidrio plomado
Biombo plomado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)